El 2 de marzo de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.472 que establece el Cargo por Fondo de Estabilización de Tarifas, FET, cargo que todas las empresas deben pagar como parte del financiamiento del fondo.
La Ley establece que quedarán exentos de pagar este cargo aquellos clientes que acrediten ser Micro y Pequeñas Empresas, de acuerdo a lo establecido en el Artículo segundo de la Ley 20.416, que tengan un promedio de consumo mensual de hasta 1.000 kWh durante los últimos 12 meses, anteriores al periodo de facturación mensual.
Para hacer efectivo este beneficio, presente en nuestra Oficina Comercial o envíe al correo electrónico clientes@eepa.cl los antecedentes que acrediten el cumplimiento de los requisitos estipulados en la Ley 21.416, proporcionando la siguiente documentación:
Razón social de la empresa.
Rol único tributario
Domicilio
Número de cliente eléctrico
Correo electrónico
Certificado del SII que acredite su condición de Micro o Pequeña Empresa, el que no deberá tener antigüedad superior a un mes.
Luego de 3 días hábiles, desde la presentación de los antecedentes, notificaremos el resultado de su solicitud que estará condicionada de acuerdo a los siguientes parámetros:
Verificar su condición de micro o pequeña empresa de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 20.416, Artículo segundo.
Verificar que el consumo promedio durante los últimos 12 meses sea igual o inferior a 1.000 kWh.
Una vez aprobada la exención tendrá una validez de 12 meses, contados desde el mes siguiente de la aprobación de la solicitud.
Sin perjuicio de lo anterior, toda empresa aprobada dejará de percibir el beneficio si el proceso de facturación mensual verifica que su consumo promedio durante los 12 meses anteriores superó los 1.000 kWh.
Esta exención se aplica de acuerdo a la siguiente tabla de consumos promedio:
¡Ahorre!, no consuma energía adicional este invierno
Entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de cada año, la ley establece aplicar el cargo por Energía Adicional de Invierno en su cuenta de consumo eléctrico.
Su cuenta de energía eléctrica estará afecta a este cargo sólo si cumple alguna de las siguientes condiciones:
1. Si su consumo de energía mensual excede los 430 kWh.
2. Si su cuenta de consumo mensual es superior al Límite de Invierno establecido para su hogar.
¿Cómo se calcula?
El Límite de Invierno para el año 2023 se calculará promediando el consumo de su hogar entre los meses de octubre 2022 y marzo 2023 + el 20%, siendo su valor mínimo 350 kWh.
Revise algunos ejemplos:
Si su Límite de Invierno es de 450 kWh y su consumo en un mes de invierno es de 550 kWh, usted tendrá un adicional de 100 kWh que se verá afectado por el cargo por energía adicional de invierno.
Si su Límite de Invierno es menor a 430 kWh, por ejemplo 400 kWh y su consumo alcanzó los 431 kWh, usted tendrá un adicional de 31 kWh que se verá afectado por el cargo por energía adicional de invierno.
Si su Límite de Invierno es menor a 430 kWh, por ejemplo 400 kWh y usted consumió 430 kWh, usted no tiene cargo por energía adicional de invierno.
Revise el Límite de Invierno establecido para su domicilio que aparece al interior en su boleta de energía, junto al gráfico de consumo mensual.
Si su vecindario se encuentra afectado por un corte de suministro, le recomendamos seguir algunos consejos de seguridad:
Mantenga sus artefactos eléctricos desconectados de la red eléctrica, para evitar fallas por variaciones de voltaje durante la reposición del suministro.
No abra su refrigerador, ni congelador para asegurar que los alimentos mantengan su temperatura durante la interrupción.
Cuide la batería de su celular durante la interrupción de suministro.
Al utilizar velas tenga precaución y manténgalas fuera del alcance de los niños.
Si usted es cliente Electro-dependiente revise el nivel de las baterías de respaldo de su equipo médico.
En cumplimiento a lo instruido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, informamos a usted la Política de Privacidad de datos e información de Clientes y Usuarios EEPA.
Conozca el detalle descargando la Política de Privacidad AQUÍ
Comprometidos con la seguridad de sus clientes y con el objetivo de entregar nuevos servicios a quienes mes a mes pagan su cuenta de consumo eléctrico en la Oficina Comercial, EEPA implementó el pago con tarjeta de débito y crédito.
Esta nueva forma de pago se suma a las opciones efectivo y cheque, disponibles en la actualidad en las Cajas recaudadoras de la Oficina Comercial ubicada en 21 de Mayo 0164, Puente Alto.